
Acciones digitales realizadas por los participantes de Planeta Limpio

Solución ganadora de la mejor acción digital del curso 2018-19

CEIP Ría do Burgo de Culleredo
Nombre de la solución: Menólico 2000
Problema: Acumulación de residuos en el mar.
Solución: Mejora el medio ambiente porque recoge la basura del mar. Tiene un mecanismo que aplana y funde los plásticos y recicla el papel de aluminio, para acabar con las toneladas de basura en el mar. Además, nuestra máquina funciona con placas solares y no produce ningún tipo de residuo que contamine el mar".
Finalistas acción digital curso 2018-19

Colegio Juniors
PROYECTO: Dron Espía 3000
SOLUCIÓN: Dron espía con un programa que hace fotos y las analiza para identificar residuos propensos a provocar incendios como colillas, plásticos y cristales. Sobrevuela los bosques y envía los datos a emergencias.
MEJORA EL MEDIOAMBIENTE PORQUE: Evita los incendios. Limpia las basuras de los bosques. No contamina porque se carga con energía solar, eólica e hidráulica en su base.

CEIP Lamas de Abade
PROYECTO: Juguéticos
SOLUCIÓN: Máquina que reutiliza los plásticos para crear juguetes regalándoselos a los niños por todo el mundo.

C. Ntra. Sra. De los Remedios
PROYECTO: A.C.O. Arregla la capa de Ozono
PROBLEMA: Destrucción de la capa de ozono
SOLUCIÓN: Este robot es un satélite que se dedica a coser el agujero de la capa de ozono que es muy importante para la vida en la Tierra. Aunque el robot solo no logrará hacer nada sin la ayuda de todos nosotros, que debemos contaminar menos, usar más el transporte público, aprender a ahorrar electricidad, papel, combustibles, comprar y usar menos aerosoles, etc.

C. Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús
PROYECTO: La solución para la contaminación
SOLUCIÓN: Tubos recicladores de aire
NUESTRA SOLUCIÓN MEJORA EL MEDIOAMBIENTE PORQUE: Ayuda al medio ambiente porque limpia el aire para que no esté contaminado en las ciudades. Se pondría en los tejados de los edificios y separaría el oxigeno y los restos de gasolina y carbón del aire.
Propuestas de ediciones anteriores

Cuando vayamos a una tienda o centro comercial, en todos los productos perjudiciales habrá un código QR en el que escaneándolo podremos ver la historia que tienen detrás y lo que nos puede pasar si los consumimos innecesariamente.
Íñigo, Javier, Martina, María y Elisa

Crear una máquina destintadora que nos permita reutilizar el papel que utilizamos en casa. Las personas no talarán más árboles, porque esta máquina limpiará los folios en un tiempo deseado.
Paula, Claudia, Carla y Martina
Máquina que absorbe el humo del aire y expulsa aire limpio. Es bueno para el medio ambiente porque limpia la contaminación del aire.
Rubén, Inés, Julia, Paula y Laura

Limpiar los ríos y mares muy contaminados utilizando unos filtros colocados en medio del río y su desembocadura al mar dejando pasar el agua. Incorpora un sensor que detecta los peces y la controla la cantidad de basura acumulada.
Isabel, Emma, Aitana, Laura, David y Natalia